Jóvenes cubanos participan en concurso de belleza con miras a competir en la arena internacional

portada-15

Convencidos de que los jóvenes cubanos también tienen derecho a competir con su belleza en las lides internacionales, un grupo de promotores vinculado a la industria del entretenimiento de Miami decidió apostar por ellos y organizar un evento que sirviera de plataforma para su lanzamiento en competencias mayores.

El domingo 19 de junio, a las 7 p.m., Prince Julio César, Faddya Halabi y Rafael Ingannamorte harán realidad el sueño de ver desfilar por el escenario del Teatro Manuel Artime a diez jóvenes, cinco mujeres y cinco hombres nacidos en Cuba y residentes en Miami, que buscan darse a conocer más allá de los límites de la ciudad.

Por primera vez, desde hace más de seis décadas, un grupo de jóvenes cubanoamericanos tendrá representación en tres grandes concursos internacionales de belleza que acaparan la atención del gran público.

Durante la gala, que será transmitida por Mega TV bajo la conducción de la actriz cubana Aylín Mujica, cinco muchachas competirán por concursar en Miss Supranational y Miss Grand International e igual cantidad de hombres lo harán por el Mister Supranational. El jurado estará conformado por expertos en moda, belleza y otras disciplinas relacionadas con el giro del entretenimiento.

Reciba acceso digital ilimitado Suscríbase para acceso digital ilimitado – solo $2 por 2 meses. RECLAME SU OFERTA La lista de concursantes está integrada por Liz Rodríguez, Jennifer Chan, Daniela Espinoza, Stefany Borges, Yamislaidy García, Luis Daniel Gálvez, Favián Calleja, Osdany García y Javier Gallestey. Liz Rodríguez figura entre las cinco concursantes que desfilarán en el Teatro Manuel Artime Cortesía EB PR “Siempre he visto que Cuba no tiene participación en los certámenes de belleza importantes. Y como el éxodo más grande de los cubanos está en Miami, esa diáspora nos va a permitir hacer un show maravilloso e increíble, por primera vez”, anunció el actor y diseñador Prince Julio César, director nacional del Miss y Mister Supranational Cuba y del Miss Grand International Cuba.

Según explicó a los medios a través de un comunicado, el objetivo de la competencia es “hacer que los concursantes y ganadores participen en los certámenes de belleza más importantes del mundo, como voceros y practicantes de causas sociales reales”, y al mismo tiempo, descubrir nuevos talentos para la industria del entretenimiento, con mujeres y hombres que fomenten valores como el respeto, la humildad y el amor.

Prince Julio César y Faddya Halabi, realizadores del certamen de Miami. EB PR El Gran Debate Una mirada semanal a las columnas de los escritores de opinión de el Nuevo Herald INSCRÍBASE Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y Términos de Servicio de Google. En la gestación del proyecto también participó el publicista Rafael Ingannamorte. “Tomar el reto de realizar el Miss y el Mister Cuba ha sido una de las cosas más grandes que me han podido pasar. Compartir con tantos chicos y chicas con una esperanza, una emoción y un deseo de poder representar a su país es algo increíble”, señaló Faddya Halabi, codirectora nacional del Miss y Mister Supranational Cuba y del Miss Grand International Cuba.

Favián Calleja es uno de los concursantes de Miami Cortesía EB PR En cuanto a la selección de los concursantes, Miss Turismo Internacional explicó a el Nuevo Herald que se realizó mediante audiciones. Y que, aparte del aspecto físico, se tuvieron en cuenta los modales, el desenvolvimiento en el escenario, la facilidad para la oratoria, el nivel cultural y alguna experiencia artística que hubieran tenido.

Aylín Mujica conducirá la gala del Teatro Manuel Artime Instagram/ Aylín Mujica Miss Supranational y Mister Supranational, con sede en Polonia, figuran entre los tres concursos internacionales de belleza más prestigiosos en la actualidad. Por su parte, Miss Grand International, realizado en Tailandia, aboga por la paz y amor. “Uno de nuestros mayores desafíos es estar a la altura de las expectativas que siempre generan los concursos de belleza, un tema que no es ajeno a los cubanos de Miami”, concluyó Halabi.

Vía

ES